miércoles, 12 de mayo de 2010

Para qué 30? Si tiene que llevar 23...


Si bien la FIFA obliga a las selecciones mundialistas a entregar una semana antes una lista preliminar de 30 jugadores, antes que la definitiva de 23, que son quienes finalmente viajen a la Copa del mundo, las listas pre clasificatorias son como un casting al que sabés que no te van a llamar.
Diego Maradona, técnico de la selección nacional, generó debate, otra vez, entre más de 30 millones de argentinos, y alimentó la ilusión de jugadores como Ariel Garcé, Juan Mercier, Sebastián Blanco, Juan Insaurralde, entre otros, representantes de la famosa "Selección Local" que participaron poco, y que seguramente les hubiera encantado colocarse la casaca nacional en encuentros mucho más importantes que amistosos frente a Panamá, Haití o Jamaica.
Blanco, Mercier, Garcé e Insaurralde, han salido en los medios muy contentos y optimistas ante la posibilidad de quedar entre los 23 que vayan a buscar el título a Sudáfrica. Las posibilidades son muy pocas. Ahora, ¿De qué sirve saber que estás entre los 30 mejores seleccionados por el entrenador si solamente van 23?
¿Cómo se deben sentir Zanetti que participó en gran parte del ciclo Maradona y ve que su lugar está siendo ocupado por un jugador del medio local que solamente jugó una vez y contra una selección de poco fuerza? Y Cambiasso, que está por ganar junto con "Pupi" todas las competiciones en las que su equipo participó?
¿Qué opinará Gago que jugando en el Real Madrid y haciendo lo que Diego le dijo, que era que se gané un puesto como titular para no perder ritmo para ir al mundial, se vea afuera de la lista y con jugadores que le quitan el puesto jugando flojos partidos en el fútbol local?
Podríamos seguir la lista, pero sería interminable, ya que faltarían jugadores como Gabriel Milito, titular en el Barcelona, Lisandro López, goleador de Lyon, Lucho González, figura del Olympique de Marsella campeón de la copa de Francia.
Seguramente, sacar a estos últimos de una lista definitiva sea mucho más difícil que quitar a los del fútbol local, ya que su participación en la selección fue casi nula e incalificable (por los rivales con los que se han medido), pero es igual de doloroso para un jugador de fútbol, ya que jugar una copa del mundo, como dijo el pequeño Maradona en el potrero, es el sueño de todos. A esa altura, quedar en el puesto 24 o 1000 es lo mismo, en definitiva no viajan, lo miran desde afuera, tendrán que alentar a los que viajen porque ellos no fueron elegidos, y esperaran otros cuatro años para buscar su lugar.
Entonces, ¿No es algo innecesario? El fútbol no es un reality show donde nos gusta ver sufrir a alguien porque se quedó afuera, esto es fútbol, y como tal queremos saber quienes van, no quienes son los posibles.
Seguramente, a partir del 19 de mayo, pensemos en otra cosa, y no en estas listas innecesarias. La diferencia de una semana no define nada, porque los equipos tuvieron 4 años de preparación para este acontecimiento y los cuerpos técnicos no deberían tener ninguna duda, o por lo menos no tendrían que decirla, ya que genera una gran incertidumbre en todos los hinchas.
Este blog lejos está de criticar a Maradona y los técnicos que entregaron 30 jugadores y lo hicieron público, pero lo mejor sería esperar hasta el 19 o dar la lista definitiva que es la que vale, el resto es anécdota. Ojala que la selección que vaya traiga la copa, es lo que todos queremos, pero cuidemos a los jugadores que son los que nos dan tantas alegrías.

4 comentarios:

Sebi dijo...

Muy buena la nota!!!

Alfito jr dijo...

le faltó darle una chance a paco gerlo y están todos...

emo dijo...

nasutti con las piernas de maradona a la seleccionn!!! scaloni y su guitarra tambien!!!!

Anónimo dijo...

Es una lastima que jugadores tan importantes como los nombrados hayan quedado afuera, pero es parte de esto. Siempre alguien queda afuera, son decisiones precisas que hay que tomar... muy buena la nota