
“Tévez es el ídolo del pueblo, por encima de (Leo) Messi y de mí” había declarado Diego Maradona, director técnico y máximo referente de la historia de la Selección Argentina. Es que para muchos aquel partido contra Alemania, en el Mundial del 2006, marcó un antes y un después en la vida de “Carlitos”. En ese encuentro corrió como nunca y fue uno de los pocos del equipo de Pekerman que intentó jugar al fútbol.
Pero el ex jugador de Boca todavía se debía un gran partido con la selección mayor.
Si bien sus actuaciones con la celeste y blanca nunca fueron excelentes, Carlitos, como en todos los equipos que jugó, es el jugador preferido por muchos. Ni siquiera las absurdas expulsiones contra Colombia y Paraguay en las eliminatorias le sacaron esa chapa de ídolo. Pero él se debía un partido donde sea la figura por su juego, por sus goles más que por su garra y fuerza a la hora de jugar, esa que aprendió en su lugar de nacimiento, en Fuerte Apache.
Ese partido llegó, y de qué forma, siempre con el corazón, combinándolo con un gran juego y con dos goles (el último de otro partido), Carlos Albero Tévez fue la figura de la cancha y se de su mano Argentina se clasificó a los cuartos de final de la Copa del Mundo, luego de vencer a México 3 a 1.
Si uno ve el resultado seguramente se podrá hablar de una superioridad Argentina en todas las líneas, y aunque en grandes partes del juego fue así, el conjunto de Maradona sigue debiendo seguridad en el fondo, y lo demostró el delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández cuando fácilmente se sacó de encima a Nicolás Otamendi y dejó de lado a Martín Demichelis, hasta aquí el más flojo de los titulares de Diego, para marcar el único tanto mexicano.
Messi, en su partido más flojo, también fue determinante, de hecho fue quien le dio la asistencia a Tevéz en el primer gol de la selección, y aunque fue en posición adelantada, el tanto sirvió para que los dirigidos por Maradona tranquilicen el partido y lo jueguen a su ritmo.
De hecho los nervios llevaron a Osorio, defensor mexicano, a equivocarse y perder la pelota con Gonzalo “Pipita” Higuaín, de buen partido, a marcar el segundo gol del encuentro eludiendo al “Conejo” Pérez.
Argentina jugó bien, pero luego del 3 a 0 se metió atrás y dejó jugar a México dejándolo llegar en varias ocasiones.
Ahora viene Alemania, como en el 2006, pero con un equipo maduro que quiere hacer bien las cosas. La eficacia en la delantera es la gran virtud del conjunto de Maradona. Debemos mejorar abajo, para estar más tranquilos simplemente, pero arriba Argentina parece tener a los mejores, entre ellos a Carlos Tévez, aquel que marcó su destino como ídolo en el Mundial pasado, que ahora quiere llevar a nuestra selección a los más alto... y esperemos que sea así.
Nos vemos contra Alemania, Vamos Argentina!!!
1 comentario:
Vamos ARGENTINA!!! Buena nota!!!
Publicar un comentario