
Ya casi finalizando la segunda ronda de partidos de grupos en el Mundial de Sudáfrica, queda claro el Desconcierto en el que están sumidas las grandes potencias o las siempre candidatas Italia, Francia, Alemania, Inglaterra y por qué no, España.
De todas las selecciones que van siempre como favoritas y por las cuales las páginas de apuestas pagan poco por sus triunfos, las únicas dos que no han decepcionado son las de Argentina y Brasil, quienes llevan ganados sus dos partidos jugados, el resto, con Francia a la cabeza vienen teniendo un mes para el olvido.
En la última semana se vienen repitiendo incidentes en la delegación francesa que hacen pensar que su participación en la copa del mundo tendrá un pronto final, desde la expulsión de la concentración francesa al reconocido goleador Nicolás Anelka, hasta el intercambio de golpes entre uno de los preparadores físicos y el capitán del equipo y jugador del Manchester United Patrice Evra.
Por otro lado los panoramas de Inglaterra e Italia no son mucho más alentadores, dado que ambos empataron sus dos primeros partidos y llegan al tercer encuentro con su clasificación bastante comprometida, pero con esperanzas de revertir la pálida imagen que vienen dejando.
Otra selección que decepcionó fue la Española quién llegó a Sudáfrica con la intención de jugar la final directamente, y recibió el baldazo de agua fría por parte de Suiza, para que vuelvan sus fantasmas del pasado y les quede claro que en un mundial hasta la selección más modesta representa una dura prueba a superar.
El desconcierto debe ser aún mayor para los simpatizantes alemanes quienes después de la goleada en el primer encuentro, creyeron tener su clasificación asegurada, pero para no ser menos que el resto de los candidatos perdieron su segundo encuentro generando así cierta duda con respecto a cuál es la verdadera Alemania? la que goleó en la primer fecha 4 a 0 a Australia? o la que perdió 1 a 0 frente a Serbia?.
Sin embargo en este mundial de las incógnitas, este mundial de los NO CANDIDATOS, este mundial sin golazos ni figuras rutilantes, las selecciones sudamericanas vienen invictas y todas tienen chances concretas de avanzar a octavos de final, por lo que no sería una locura pensar en cruces entre Argentina, Uruguay, Chile, Brasil y Paraguay.
Es por eso que una vez más pienso… y si hubiese sido Italiano?... y si hubiese sido Francés?..o quizá Alemán.. Y una vez más digo: GRACIAS A DIOS QUE SOY ARGENTINO!!!
De todas las selecciones que van siempre como favoritas y por las cuales las páginas de apuestas pagan poco por sus triunfos, las únicas dos que no han decepcionado son las de Argentina y Brasil, quienes llevan ganados sus dos partidos jugados, el resto, con Francia a la cabeza vienen teniendo un mes para el olvido.
En la última semana se vienen repitiendo incidentes en la delegación francesa que hacen pensar que su participación en la copa del mundo tendrá un pronto final, desde la expulsión de la concentración francesa al reconocido goleador Nicolás Anelka, hasta el intercambio de golpes entre uno de los preparadores físicos y el capitán del equipo y jugador del Manchester United Patrice Evra.
Por otro lado los panoramas de Inglaterra e Italia no son mucho más alentadores, dado que ambos empataron sus dos primeros partidos y llegan al tercer encuentro con su clasificación bastante comprometida, pero con esperanzas de revertir la pálida imagen que vienen dejando.
Otra selección que decepcionó fue la Española quién llegó a Sudáfrica con la intención de jugar la final directamente, y recibió el baldazo de agua fría por parte de Suiza, para que vuelvan sus fantasmas del pasado y les quede claro que en un mundial hasta la selección más modesta representa una dura prueba a superar.
El desconcierto debe ser aún mayor para los simpatizantes alemanes quienes después de la goleada en el primer encuentro, creyeron tener su clasificación asegurada, pero para no ser menos que el resto de los candidatos perdieron su segundo encuentro generando así cierta duda con respecto a cuál es la verdadera Alemania? la que goleó en la primer fecha 4 a 0 a Australia? o la que perdió 1 a 0 frente a Serbia?.
Sin embargo en este mundial de las incógnitas, este mundial de los NO CANDIDATOS, este mundial sin golazos ni figuras rutilantes, las selecciones sudamericanas vienen invictas y todas tienen chances concretas de avanzar a octavos de final, por lo que no sería una locura pensar en cruces entre Argentina, Uruguay, Chile, Brasil y Paraguay.
Es por eso que una vez más pienso… y si hubiese sido Italiano?... y si hubiese sido Francés?..o quizá Alemán.. Y una vez más digo: GRACIAS A DIOS QUE SOY ARGENTINO!!!
1 comentario:
la verdad que es asi, en el mundial esta pasando lo que hoy vemos en el futbol argentino, son 11 contra 11 y puede pasar cualquier cosa, y por mas que tengan muy buenos jugadores individualmente, si no funcionan bien en equipo se les puede complicar
y todo lo que pasa en las demas selecciones (las mas importantes que son las que nombraste en la nota), eso argentina lo tiene que aprovechar en este mundial
igual estoy convencido que aunque España empieze a encontrar el equipo y golee a partir de su segundo partido, con nosotros se les va a complicar y bastante, y no tengo duda de que tenemos mejor equipo que ellos, pero si llega como esta actualmente mejor todavia para nosotros.
lo de los cruces sudamericanos a partir de octavos es verdad, no lo habia pensado, espero que sigamos asi todos hasta que a ellos les toque con nosotros y espero que ahi la seleccion que siga sea la argentina :)
por ultimo, le agregaria algo a la nota..."GRACIAS A DIOS QUE SOY ARGENTINO Y QUE ESTOS JUGADORES QUE TENEMOS SON ARGENTINOS"
VAMOS ARGENTINAAA!
Publicar un comentario